Este martes 18-2-25 en la sede de la FATIDA, con las presencias de los compañeros Héctor A. Schmidt, Marcelo C. Alcobendas, Daniel Ferreri, Pablo U. Merlo, Marcelo Ortíz, Rodolfo Domínguez, Pedro A. Argüello y Benjamín Fontao, se reunió el Secretariado Ejecutivo de la Federación, con la finalidad de organizar distintas actividades tanto gremiales, de Obra Social (OSPIDA), internacional (UNI) e intersindicales (COSITMECOS, Núcleo del MTA), entre otras, a llevarse a cabo durante el 2025.
Situación de la OSPIDA: El compañero Schmidt brindó un informe sobre la situación actual de nuestra Obra Social, y los inconvenientes tanto económicos como administrativos que se viene atravesando, especialmente por varias resoluciones temerarias dispuestas por el actual gobierno nacional, que atacan a las administraciones de las obras sociales sindicales. El panorama económico actual es sumamente complejo y peligroso, lo que está llevando, entre otras cuestiones, a que se produzcan diversos cortes de prestaciones de servicios en varias Delegaciones de la OSPIDA.
Las proyecciones en lo inmediato referida a los ingresos por aportes y contribuciones no son de las mejores; es notable la merma que se ha producido desde mediados del año 2024 a la fecha. Seguramente que a corto plazo, habrá que tomar decisiones administrativas en todas las delegaciones (centralizadas y descentralizadas), que conlleve a garantizar, al menos mínimamente, las prestaciones básicas e indispensables y la provisión de medicamentos (que dicho sea de paso, ya sufrió casi un 350% de aumento en menos de un año).
Oportunamente estaremos comunicando las acciones que implementaremos, siempre en consulta y acuerdo con cada responsable de las delegaciones.
Situación del Hotel de Mar del Plata y la Colonia de Vacaciones: Párrafo especial también para estas dos cuestiones; en ambos casos se sostuvo sendas reuniones con los concesionarios actuales de ambos establecimientos de nuestra propiedad, a los fines de acordar nuevos valores en las concesiones, actualizados a la realidad económica del país. En ambos encuentros participaron todos los compañeros directivos nombrados al inicio de esta comunicación.
Actividades y presencia en la UNI: Se brindó un informe sobre las futuras actividades de la UNI, especialmente en el presente año, en que se renovará la conducción del sector gráfico dentro de esa entidad internacional, en donde la FATIDA desarrolló activa presencia y participación. La compañera Adriana Rozensvaig, quien nos asesora y colabora en ese sector, tendrá una preponderante participación con el objetivo buscado.
Movimiento obrero: Asimismo, se profundizará nuestra presencia dentro del movimiento obrero a través de la CGT, tanto en la sede central como en las distintas regionales. Este año también deberá renovarse los mandatos a nivel nacional y buscaremos que nuestra presencia en la futura conducción se concrete a través de nuestros representantes, tanto nacionales como en el interior.
Cuestión política: Obviamente que también se analizó y hubo expresiones varias de los presentes con relación a la grave situación político-institucional de estos últimos días, producto del delito cometido por el presidente Javier Milei y la estafa por millones de dólares que propició en el oscuro mundo de las criptomonedas.
Dentro del análisis político, también se habló sobre las posibilidades y proyecciones en lo inmediato (elecciones intermedias 2025) que tiene el peronismo a nivel nacional, donde se resaltó la poca y casi nula presencia y participación de las organizaciones sindicales en la conformación de proyectos políticos dentro de ese sector al que pertenecen la mayoría de los trabajadores.
Proceso electoral interno: Como todos conocen, este año vence el mandato del actual Consejo Directivo Nacional de la FATIDA. En los próximos 40 días, daremos a conocer todo el cronograma descripto en nuestro estatuto con ese fin. Para ello, deberá reunirse de manera especial nuestra conducción para formalizar el inicio del proceso y las comunicaciones pertinentes, tanto al Ministerio de Trabajo de la Nación como a las filiales. Asimismo, se irán haciendo las consultas y sumando los consensos necesarios para concluir en la conformación de una única lista amplia, nacional, participativa y abarcativa con las realidades de cada filial y el compromiso de trabajo que cada uno exponga.
Saludos cordiales a todos/as compañeros/as de las Filiales.
Buenos Aires, 19 de febrero de 2025
Por el Secretariado Ejecutivo Nacional:
Comentarios recientes