Recientemente se realizó una conferencia de prensa en la ciudad de La Rioja, en donde a través del compañero Rubén Díaz, actual responsable de la Delegación OSPIDA La Rioja, y el apoderado legal, doctor Rodolfo Asís, que representa a la FATIDA y a un conjunto de compañeros gráficos de esa provincia que están luchando para recuperar al gremio, en la actualidad y en los hechos, totalmente en acefalía, dieron a conocer detalles de cómo se encuentra en la actualidad.
Desde el C.D.N. de la Federación Argentina de Trabajadores de Imprentas, Diarios y Afines (FATIDA) expresamos nuestro total apoyo a esos trabajadores gráficos, quienes vienen denunciando graves hechos de corrupción, persecución sindical y atropellos por parte de los “actuales” integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Artes Gráficas de La Rioja, encabezada por Adrián Molina (Secretario General) y Julio César Bustos (Tesorero), ambos en las fotos.
A los fines que los compañeros/as de las filiales estén informados adecuadamente y puedan difundirlos, seguidamente, se reproduce una entrevista brindada por el doctor Rodolfo Asís, abogado representante del grupo de afiliados denunciantes, en la que se exponen los avances judiciales y el complejo panorama que enfrentan los trabajadores:
“Durante varios meses, e incluso años, se ha estado trabajando para que la Justicia Federal actúe. Hoy podemos decir que se logró que dicte medidas procesales importantes, como el allanamiento del sindicato gráfico con el objetivo de secuestrar computadoras, documentación contable y administrativa, todo ello requerido oportunamente por la contadora Leticia Montavani, documentación que esta gente omitió entregar. Asimismo, la Dra. Miguel de Carmona ha solicitado el levantamiento del secreto bancario con el objetivo de determinar el monto del desfalco cometido por la Comisión Directiva. Con estas medidas, avanzamos hacia la última instancia, en la que esperamos que los responsables sean finalmente imputados y detenidos por los delitos denunciados, entre ellos, el de usura”.
Con respecto a la persecución de manera constante que ejercen ambos personajes hacia los trabajadores nucleados en este sindicato, el doctor Asís expresó: “El compañero Rubén Díaz (a quien aquí le reconozco el profundo compromiso que le está poniendo) lo ha manifestado claramente: existe una persecución constante. Se suspenden delegados, se los separa de sus cargos, generando un clima de miedo en las empresas. Los empleados gráficos temen ejercer sus derechos. Hoy muchos de ellos se acercarán a denunciar públicamente los atropellos de los que son víctimas. Estamos hablando de suspensiones arbitrarias, sanciones injustificadas, separación de funciones y una constante presión sobre quienes exigen mejoras salariales o condiciones de trabajo dignas, como la reducción de la jornada labora”l.
SITUACION ACTUAL DE ADRIAN MOLINA, “secretario general actual…”
Relacionado con ese tema, el profesional señaló: “Me llama sumamente la atención que tras haber recibido dos cartas documento, ya no se identifica como “secretario general del Sindicato”, sino que firma únicamente con su nombre personal. Esto se debe a que no cuenta con el certificado de autoridad correspondiente que emite el Ministerio de Trabajo de la Nación para ejercer el cargo. Es decir, no está legitimado ni reconocido formalmente como representante sindical por ninguna autoridad laboral, local ni nacional, lo que convierte su accionar en ilegítimo y fraudulento”.
MANEJOS IRRESPONSABLES DE FONDOS
Respecto de la situación legal y las posibilidades concretas que pueda ser declarado culpable e ir preso, aseguró el doctor Asís: “Yo creo que sí. Tiene que rendir cuentas ante la justicia. El manejo de fondos –que depositan las empresas locales y que son de los afiliados de ese sindicato, sin ninguna duda– es sumamente millonario y se han cometido hechos muy graves y dolosos. Cuando se concrete el levantamiento del secreto bancario podremos establecer y cuantificar el faltante exacto de dinero ilegítimamente utilizado; incluso para fines particulares. A partir de allí, la justicia deberá actuar con toda la firmeza del caso”.
PROXIMAS GESTIONES
Continuando con las explicaciones, el doctor Asìs, señaló que “está pendiente una entrevista con la asesora legal, la Dra. Miguel de Carmona, y evaluar qué nuevas medidas procesales se tomarán contra la Comisión Directiva actual del sindicato, y la de todos sus integrantes, que son tan responsables como lo es Adrián Molina, y seguramente también tendrán su castigo a la hora de las sentencias. Nuestro objetivo (el mío, del compañero Rubén Díaz, del C.D.N. de la FATIDA y los afiliados) es bien claro: que los responsables respondan por los delitos cometidos y que los trabajadores recuperen el sindicato como una herramienta legítima de representación.
POSICION POLITICA DEL C.D.N. DE LA FATIDA:
Queremos dejar en claro que no vamos a tolerar la corrupción, la persecución sindical ni la violación de los derechos laborales. Los trabajadores gráficos de La Rioja no están solos. La federación, junto a su Delegación de la Obra Social, acompaña firmemente a los afiliados en este proceso, exigiendo transparencia, justicia y el restablecimiento pleno del orden institucional en el gremio gráfico riojano.
Por eso volvemos a reiterar la necesidad que todos los compañeros y compañeras, afiliados a ese antiguo sindicato, se involucren de manera activa en estas actividades y participen difundiendo y acompañando estas acciones. Asimismo, a las empresas exhortamos a que de una vez por todas, también se involucren y no reconozcan ninguna gestión que estos nefastos personajes intenten realizar. Desde todos los ámbitos serás muy valoradas que eso finalmente ocurra, para que no se sigan robando la plata de los trabajadores riojanos.
Buenos Aires, 13 de junio de 2025.
Comentarios recientes